Entonces, si tenemos esta aplicación nativa, ¿Para que utilizar SearchLight? Por varias razones que veremos en el artículo, pero se resumen en: poco consumo de recursos y más información que la ofrecida por Spotlight.
Lo primero indicar que el desarrollador ha utilizado Swift, el lenguaje de desarrollo de Apple, para que la implantación de la aplicación dentro de macOS sea idónea. Lo segundo, indicar que la ventaja cualitativa de SearchLight es la presentación de resultados, que aunque resulte alto tosca, ofrece mucha más información.
Entre la información que muestra, podemos saber en que linea se encuentra el término que buscamos, y opcionalmente el contexto donde se encuentra la palabra, para reconocer si es lo que buscamos. Esta aplicación nos permite ver el archivo sin tener que abrirlo en la aplicación, tan solo haciendo click en el resultado.
SearchLight cuenta con filtros para que nuestra búsqueda resulte más certera. Entre ellos está: nombre, fecha del archivo, o bien buscar solo archivos que contengan dos palabras, tan solo añadiendo el símbolo + entre ellas. Por último, la aplicación se puede configurar con todo tipo de atajos de teclado.
La aplicación SearchLight es gratuita en el momento de escribir este artículo, y se puede acceder a la web del desarrollador para conocer mas detalles de la misma o descargarla.
Sé el primero en comentar