Para empezar a darles luz sobre cómo funciona el software parece pertinente hablar de cómo funciona la interfaz. Entonces, es bueno que sepan que, una vez estando dentro de la aplicación y luego de conocer los datos generales de nuestra versión de Clean My Mac, nos toparemos con varias secciones dentro de las cuales tendremos que ir seleccionando lo que queremos eliminar y lo que no, por supuesto. En el lado izquierdo de la pantalla encontrarás las siguientes opciones:
- My Mac: Donde podremos ver el resumen de nuestro sistema.
- Caches: Todos los archivos temporales que va almacenando nuestro Mac, disponibles para borrar y super importantes a tener en cuenta si atendemos que por lo general ocupan unos 600 Mb de nuestra memoria.
- Logs: Allí estarán guardados los archivos de registro elaborados por nuestro sistema y disponibles para ser borrados, aunque no ocupen un espacio tan grande ni preocupante.
- Language Files: Allí estarán los programas que tenemos instalados y que ofrecen más de un idioma para mostrar, por lo que podremos modificarlos y seleccionar los idiomas que necesitamos, para que todos los demás que nunca utilizaremos no ocupen un espacio innecesario dentro de nuestro ordenador Mac.
- Programas Universales Binarios: Disponibles para ser borrados también, pero deben tratarse con mucho más cuidado que los demás pues su incorrecta manipulación puede ocasionar que algunas aplicaciones dejen de funcionar o empiecen a hacerlo de forma incorrecta.
Vía | MacLatino
Un comentario, deja el tuyo
espero que llene mis expectativas y optimice mis Macs