Como probablemente ya sabrás, desde hace bastante tiempo Apple ofrece su propio servicio de almacenamiento y sincronización en la nube, conocido como iCloud. Sin embargo, es posible que, en alguna ocasión, hayas tenido dificultades para acceder a algo en concreto, o que incluso no lo hayas logrado cuando te hacía falta.
Y es que, ningún sitio web está exento de caídas, y los servicios que ofrece Apple no son menos. Es por ello que, en este artículo, te vamos a enseñar cómo puedes comprobar si iCloud está caído, o si por el contrario es tu conexión la que está generando problemas para acceder.
Índice
Cómo comprobar si iCloud está caído o si es tu conexión a Internet el problema
Desde la propia web de Apple
La primera forma que tenemos de averiguarlo, es utilizando la propia web que Apple tiene para ello, dentro de sus páginas de soporte técnico. Puedes acceder siempre que lo desees utilizando este enlace, y una vez dentro, lo que te encontrarás será el estado, en general, de todos los servicios en línea de Apple.
Ya te deberías encontrar de una sola vista si todo está bien, o si algo está caído dentro de los servicios en general, por lo que de primeras ya podrás ver si el problema que estás sufriendo está ya reconocido por Apple, y si no es así siempre puedes contactar con ellos para ponerlo en su conocimiento. Solo en algunos casos, en vez de mostrarse de esta forma, se muestra todo detallado directamente, pero si algo está dando problemas lo verás también de un solo vistazo, pues debería aparecer remarcado.
Utilizando servicios de terceros
El método anterior está muy bien, pero sin embargo, tal y como comentábamos, es posible que aún desde Apple no tengan conocimiento del fallo. Si crees que este es tu caso, además de contactarles, lo que puedes hacer es comprobar sitios de terceros, para saber si está todo caído en general, es comprobar otras webs.
Y, en este caso, al margen de los sitios de noticias, puedes probar algunos como Downdetector, que se basa principalmente en los reportes anónimos de otras personas para mostrar informes sobre los fallos, así que de esta forma podrás confirmar también que no eres el único con problemas, y ver además en el mapa las localizaciones de donde más reportes se están recibiendo.