Ya tenemos con nosotros el MacBook Air con M1. Una bestia ligera. Una auténtica delicia que de nuevo pone a este ordenador en el lugar que se merece. De nuevo vuelve a tener sentido el poder comprar esta maravilla. Pero recordemos que aún se sigue vendiendo el MacBook Air con procesador Intel. Os traemos una comparativa muy exhaustiva entre los dos.
Empezamos con un cuadro resumen de las especificaciones de cada uno de los dos terminales y luego analizaremos los aspectos más relevantes haciendo hincapié en las diferencias y similitudes existentes entre ambos.
Índice
- 1 Especificaciones de ambos terminales
- 2 MacBook Air con M1 VS a la versión Intel por fuera
- 3 Turno ahora para el análisis de las pantallas
- 4 Lo interesante viene ahora: MacBook Air con M1, la maravilla hecha realidad
- 5 ¿Qué tal se comportarán ambos en los gráficos?
- 6 El teclado del MacBook Air con M1 es nuevo
Especificaciones de ambos terminales
M1 MacBook Air | Intel MacBook Air (2020) | |
---|---|---|
Precio de salida | desde 1129 € hasta 1.399 € | desde 1129€ |
Dimensiones |
Alto 0,41–1,61 cm
Ancho30,41 cm
Fondo21,24 cm
|
Alto0,41–1,61 cm
Ancho30,41 cm Fondo21,24 cm
|
peso | 1,29 kg | 1,29 kg |
Procesador | Apple M1 de ocho núcleos | 10a generación 1.1GHz intel Core i3 10a generación 1.1GHz de cuatro núcleos Intel Core i5 10a generación 1.2GHz de cuatro núcleos Intel Core i7 |
Gráficos | GPU de Apple de 7 núcleos GPU de Apple de 8 núcleos |
Gráficos Intel Iris Plus |
Ram | 8 GB 16 GB | 8 GB, 16 GB |
Redes | Wi-Fi 6 Bluetooth 5.0 |
Wi-Fi 802.11ac Bluetooth 5.0 |
Almacenamiento | 256 GB, 512 GB, 1 TB, 2 TB | 256 GB, 512 GB, 1 TB, 2 TB |
Monitor | LCD de 13,3 pulgadas 2560×1600 con IPS y True Tone | LCD de 13,3 pulgadas 2560×1600 con IPS y True Tone |
Puertos | Dos puertos USB4 Conector de auriculares de 3,5 mm |
Dos puertos Thunderbolt 3 Conector de auriculares de 3,5 mm |
Biometría | Touch ID | Touch ID |
Touch Bar | No | No |
Batería | Cargador USB-C de 49.9Wh, 30W | Cargador USB-C de 49.9Wh, 30W |
MacBook Air con M1 VS a la versión Intel por fuera
El aspecto característico del MacBook Air es su aspecto, con el diseño del portátil manteniéndolo bastante delgado en términos de tamaño. Es lo que hace llamativo a este ordenador. En su parte más fina, alcanza unas medidas de escándalo para un portátil. Hace honor a esta calificación de portátil. Ligero pero fiero.
Como vemos en las especificaciones de la tabla, no hay diferencias de tamaño entre los dos modelos. Lo mismo pasa con el peso, es el mismo. Por tanto se cumplen los rumores que indicaban que no habría cambios en el exterior. Pero es que lo bueno esta dentro. Sin duda alguna.
Turno ahora para el análisis de las pantallas
La pantalla del Intel MacBook Air es la pantalla LED IPS de 13,3 pulgadas de larga data, que tiene una resolución nativa de 2.560 por 1.600. Esto le da una densidad de píxeles de 227 píxeles por pulgada. Como era de esperar, el modelo M1 tiene el mismo tamaño de pantalla, resolución y densidad de píxeles. Tampoco hay cambios en términos de brillo, con las variantes Intel y M1 capaces de producir hasta 400 nits.
Ambas versiones también incluyen soporte para Wide Color (P3) y True Tone, el sistema de Apple para ajustar automáticamente la temperatura de color de la pantalla para que coincida con los cambios en la iluminación ambiental, para evitar que la pantalla parezca cambiar al usuario en comparación con su entorno.
Lo interesante viene ahora: MacBook Air con M1, la maravilla hecha realidad
Apple ofrece una selección de hasta tres procesadores (“Ice Lake”) para el MacBook Air basado en Intel:
- Intel Core i3. Un procesador de doble núcleo de 1,1 GHz con un Turbo Boost de hasta 3,2 GHz y 4 MB de caché L3.
- Core i5. Cuatro núcleos de 1,1 Ghz con un Turbo Boost de 3,5 GHz y 6 MB de caché L3.
- El modelo tope. Core i7. Con un chip de cuatro núcleos de 1,2 Ghz con un Turbo Boost de 3,8 GHz y 8 MB de caché L3.
El chip M1 en el nuevo MacBook Air utiliza un proceso de 5 nanómetros en lugar de la versión de 10 nanómetros utilizada por Intel. Utiliza ocho núcleos, que consisten en cuatro núcleos de alta eficiencia y cuatro núcleos de alto rendimiento, que se pueden utilizar en varias combinaciones para proporcionar suficiente rendimiento para el usuario mientras se reduce el uso de la batería. Se dice que los cuatro núcleos de alta eficiencia son tan rápidos como un chip de doble núcleo por sí solos, con el M1 incluso capaz de emplear los ocho núcleos a la vez si es necesario.
El uso de una arquitectura de memoria unificada es para ayudar a mejorar aún más el rendimiento, aunque también está el motor neuronal a bordo a tener en cuenta. El motor de 16 núcleos ofrece hasta 11 billones de operaciones por segundo, lo que ayudará con las tareas que aprovechan el aprendizaje automático.
¿Qué tal se comportarán ambos en los gráficos?
En los modelos Intel, el MacBook Air utiliza Intel Iris Plus. El MacBook Air con M1 utiliza su propio diseño de GPU como parte de su SoC, que se basa en parte en los que diseña y utiliza para proporcionar gráficos en las líneas de iPhone y iPad. Por lo que Apple ha explicado, la GPU es el «procesador gráfico más avanzado» que la compañía ha creado, y se afirma que proporciona el doble de rendimiento que las anteriores generaciones.
Sobre el papel, Apple ha explicado que el M1 utiliza hasta 8 núcleos GPU, por lo que ofrecería gráficos hasta 5 veces más rápidos que la generación anterior para la versión de 8 núcleos. Además con el M1, es más que probable que acepte una resolución de hasta 6K a 60Hz, y es más que factible que aguante hasta dos pantallas.
La falta de pruebas reales, sólo nos permite, en este momento hacer aproximaciones teniendo en cuenta las especificaciones mencionadas en la presentación.
El teclado del MacBook Air con M1 es nuevo
Algunas teclas de la primera fila han sido modificadas por nuevas funciones directas. Hay tres teclas de la primera fila que han cambiado su función cuando las pulsas. Ahora el nuevo MacBook Air con M1 cuenta con nuevas teclas de Spotlight, dictado y no molestar.
En cuanto a las demás especificaciones, como Memoria, conectividad, puertos y otras más, tenemos que decir que hay un empate técnico, ya que las especificaciones en esta materia son las mismas.
Sé el primero en comentar