Saltaba la noticia la pasada semana, y en Soy de Mac te lo contábamos: Apple decidía prescindir de Sal Soghoian, responsable de la división de tecnologías de automatización de macOS, pero sobretodo no le buscaba sustituto, decidiendo amortizar su puesto. Esto indica que se deja sin evolucionar servicios como AppleScript o Automator.
Hace pocas horas, en un blog especializado del sector, un usuario publicó un correo que le envía a Craig Federighi en relación al futuro de la automatización en Mac. El ejecutivo de Apple le contestó al usuario, que Apple «tiene toda la intención en continuar» con la tecnología de la automatización en macOS.
La automatización la utilizan usuarios de nivel experto para crear comandos o flujos de trabajos. Muy utilizado cuando queremos llevar a cabo tareas repetitivas o mecánicas. Trata de dar instrucciones al sistema para que haga procesos de forma automática, en caso de producirse aquello que estamos esperando. Como ejemplo, a día de hoy un usuario medio utiliza con cierta frecuencia Automator, para: cambiar el formato de múltiples archivos al mismo tiempo o extraer texto de un archivo para utilizarlo.
fuente de 9to5mac
Automator ha formado parte de los sistemas operativos de Apple desde la versión OS X10.4 Tiger. Es más, todo sistema operativo debería incluir aplicaciones de este tipo para conseguir lo que proponemos de forma directa, sin tener que recurrir a programas específicos tanto de la compañía como de terceros.
En cuanto al futuro de la automatización, es posible que Apple esté copiando el ejemplo de iOS, donde encontramos aplicaciones que hacen las veces de Automator. El más claro ejemplo en iOS es Workflow, aplicación conocida por todos aquellos que realizan flujos de trabajo en iOS para ganar tiempo en su día a día
Volviendo para terminar con el correo que le envían a Craig Federighi. Está claro que Apple no abandonará la automatización, pero no aclara de que forma seguirá evolucionando. Por lo tanto, es de esperar una automatización más cerrada, pero también más simplificada y perfectamente interpretable por usuarios de cualquier nivel. ¿Tu que sistema prefieres?
Sé el primero en comentar