Para aquellos que no lo sepan SAP es una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, tanto para empresas como para organizaciones y organismos públicos y a día de hoy tiene la friolera de 100.000 empleados repartidos por todo el mundo.
En este caso la elección de un equipo de trabajo y un software adecuado para ello es realmente importante ya que no estamos hablando de una pequeña empresa, por lo que la noticia sobre la elección de los Mac y del sistema operativo macOS Catalina es importante y realmente significativa.
Este es el tuit del pasado mes de octubre de 2018 con datos de SAP:
Almost every 4th #Mac user at @SAP has already upgraded to #Mojave 🥳💻🍏 #lifeatsap #macOS #TeamAwesome #easypeasylemonsqueezy pic.twitter.com/uyU9O7CQE3
— Laura Rösler (@lauraroesler) October 10, 2018
Y este es el tuit con datos de este mes de febrero de 2019 y su importante crecimiento y adaptación:
The number of SAP colleagues who chose a Mac as their primary computer has doubled over the last 15 months, it’s at almost 26K now with 82% of them running the latest macOS Catalina #lifeatsap pic.twitter.com/jzSH4LHEUd
— MartinLang (@MartinLang) February 3, 2020
Podemos decir que el crecimiento de los Mac y sobretodo de la nueva versión de macOS Catalina 10.15 en los equipos aumentó de forma considerable según los datos ofrecidos mediante un tuit del vicepresidente de servicios IT corporativos de la compañía, Martin Lang. Es evidente que la confianza en el nuevo sistema operativo de Apple es elevada en esta empresa al igual que en otras grandes multinacionales que confían en los productos y software de Apple.
Como se puede ver en la captura superior la cantidad de Mac que tienen es de 25.799 y de todos ellos 21.141 tienen ya instalada la última versión disponible macOS Catalina. Solamente 4.538 están con la versión de macOS Mojave instalada y 77 en versiones posteriores.
Los acuerdos de Apple para abastecer a las grandes multinacionales con sus productos dan sus frutos y con ello siguen ampliando los beneficios, si bien es cierto que los últimos resultados financieros no fueron del todo buenos para los Mac.
Sé el primero en comentar