En el estudio la universidad de San Francisco, participaron 6115 personas, que portaban un Apple Watch y la aplicación Cardiogram. La universidad utilizó un algoritmo de aprendizaje bautizado com DeepHeart. Como todo estudio estadístico, se obtenían resultados del 70% de la muestra y se diagnosticaba al 30 % restante.
Johnson Hsieh, cofundador de Cardiogram, explicó en una entrevista a TechCrunch:
Pretendemos que, mediante la muestra obtenida de personas con hipertensión, podamos diagnosticar lo que tienen. A partir de ahí, el médico los guiaría con el diagnóstico final apropiado, a través de un manguito de presión arterial y el seguimiento de un tratamiento.
Se estima que solo en Estados Unidos, al menos 22 millones de personas sufres esta patología, que deja sin respirar al paciente mientras duerme. Por tanto, el potencial de clientes que pueden tener un Apple Watch en su muñeca para controlar la calidad del sueño, puede crecer de manera exponencial. En cuanto a la hipertensión, se estima que EE.UU. Tiene a más de 70 millones de ciudadanos que podrían controlar estos problemas con el reloj de Apple
Sé el primero en comentar