Tras la actualización esta semana de los nuevos iMac, Apple actualiza las aplicaciones de edición de video de la marca. Estamos hablando del editor profesional Final Cut Pro X, la aplicación para creación de imágenes e intersecciones Motion, el conversor de video Compressor y el editor de video para todos los públicos iMovie.
Esta actualización no trae nuevas funciones, o al menos no son muy relevantes. Principalmente se centra en la corrección de errores y en la adaptación de procesos y funciones para las versiones futuras a Mojave. Se pretende que estas aplicaciones sean 100% compatibles con versiones futuras, así como en todo tipo de Mac.
La función más relevante que se incluye en las cuatro aplicaciones es la detección de archivos multimedia en formatos antiguos, que pueden verse inutilizados en versiones futuras de macOS. Esta función convertirá estos archivos a un formato compatible para ser utilizados en el futuro. Esta solución está relacionada con la migración de los formatos y aplicaciones que trabajan en 32 bits y que tras Mojave pueden quedar inutilizadas.
Otras correcciones que afectan a Final Cut Pro X son las siguientes:
- Se corrige un error que impedía ver los destinos compartidos tras cerrar Final Cut Pro X.
- Se corrige un problema de la selección de un Clip de forma incorrecta, cuando el cursor se sitúa sobre el seleccionado, se activa otro.
- Se corrige un problema por el cual el menú se oscurece cuando se visualiza a pantalla completa.
El software de video de Apple no recibe nuevas funciones, pero se trata de unas aplicaciones mas depuradas y con funciones muy acordes para la edición de video. Además, están totalmente optimizadas para macOS, de forma que hasta equipos con pocos recursos pueden realizar videos de alta calidad. Las versiones nuevas están disponibles en la Mac App Store tanto para su compra o actualización.
Sé el primero en comentar