Desde que el pasado año se realizara el trabajo con los bloqueadores de contenido web, hemos conocido que el nuevo Safari 10 de Apple permitirá una amplia gama de extensiones de código nativo que los usuarios podrán obtener y actualizar automáticamente a través de la Mac App Store, lo que mejorará el rendimiento, la seguridad y la fiabilidad del buscador.
En 2010 Apple introdujo la galería de extensiones para Safari 5, permitiendo a los desarrolladores preparar plugins a partir de standards como CCS y JavaScript. Éstos permitían añadir botones, cambiar la barra de menú y otras acciones enfocadas al desarrollo y el mantenimiento de las aplicaciones.
Ya en 2014, Apple presento App Extensions, una nueva arquitectura para desarrollar componentes de aplicaciones en iOS y macOS como las opciones de compartir contenidos en redes sociales, soporte para widgets y teclados para iOS. En 2015, los de Cupertino introdujeron los bloqueadores de contenidos que tendrían la capacidad de evitar descargas indeseadas, popups y otros elementos de navegación.
Las extensiones nativas en Safari 10
Apple ha anunciado que el nuevo navegador soportará las extensiones de aplicaciones desarrolladas a partir de una combinación de JavaScript, CSS y código nativo en Objective-C o Swift y permitirá a terceros añadir nuevas funcionalidades como leer y editar contenidos e integrar y obtener datos a través de aplicaciones en la web.
Los desarrolladores pueden ampliar la interfaz de usuario añadiendo botones y herramientas o insertar código JavaScript que cambiará el comportamiento de la página y le permitirá comunicarse con la aplicación.
Lo que distingue a las extensiones de Safari 10 de las previas es que las nuevas pueden comunicarse de manera segura con la aplicación mediante recursos compartidos. Por otro lado, la nueva arquitectura que permitirá a los desarrolladores distribuir sus extensiones como parte de la aplicación a través de la App Store y no como plugins independientes.
Para los desarrolladores, mover sus extensiones ya creadas a la aplicación nativa App Extensions será realmente sencillo a través del Xcode. Este cambio permitirá a los usuarios de App Extensiones actualizar de forma paralela a las extensiones, lo que evitará problemas de compatibilidad.
La posibilidad de desarrollar las aplicaciones en código nativo permitirá que las aplicaciones de App Extensions funcionen con mayor rapidez y efectividad, reduciendo el consumo de recursos.
Safari 10 también tendrá soporte para las operaciones de Apple Pay, el split view en iPad, los vídeos incrustados en HTML 5 en Mac y el uso automático de vídeos HTML5 en sites que requieren el uso de Adobe Flash o Microsoft Silverlight.
Con esta nueva arquitectura, los desarrolladores podrán ampliar las posibilidades de las aplicaciones y del propio sistema operativo, iOS y macOS Sierra. Una gran variedad de extensiones de terceros podrán ser adaptadas a aplicaciones como Maps, notificaciones, directorio de llamadas y Siri.
Sé el primero en comentar