Comparativamente encontramos mejoras sustanciales modelo por modelo. Destacando de forma asombrosa el iMac de 27 pulgadas con chip i9-9900k de 8 núcleos a 3.6 Ghz, que saca la impresionante cifra de 32.292 de puntuación. Veremos cómo se comporta este tope de gama con la refrigeración, Aunque Apple ha tenido mucho tiempo para trabajar en ello. El resto de equipos también reciben subidas de velocidad.
Como decíamos, la mayor subida la recibe el modelo de 8 núcleos, que porcentualmente se incrementa en un 66%. El siguiente equipos que crece en velocidad respecto a su predecesor de 2017, es el iMac 5k de 27 pulgadas, que ofrece rendimientos entre un 6% y un 11% superior si utilizamos un solo núcleo. Esta cifra aumenta hasta los 43% a 49% si utilizamos múltiples núcleos.
Pero no acaba ahí el aumento. El modelo base del iMac de 27 pulgadas y 8 núcleos es una máquina super potente. Utilizando un i5-7600k a 3.0 Ghz, ofrece puntuaciones de 5.222 en un solo núcleo frente a 4767 de su predecesor y 20145 puntos frente a 13682 del modelo de 2017. En algunos casos, los usuarios comentan que era previsible esta mejora, puesto que han pasado dos años desde los anteriores iMac y la tecnología mejora rápidamente. Por otro lado, es probable que Intel se esté poniendo las pilas, dado que la competencia le acorta el terreno, con chips con menores consumos, siendo esta la parte débil de Intel.
Por otro lado, Poole señala un dato relevante. Las mejoras de rendimiento en los modelos iMac 2019 surgen de las frecuencias y conteos de los núcleos más altos. En cambio, la arquitectura no ha recibido actualización alguna. Si tenemos en cuenta este dado, y en palabras de Poole, los iMac de 2019 no han avanzado lo suficiente para justificar una renovación de los equipos. Junto a la actualización de los procesadores, los iMac de 2019 reciben la gráfica Radeon Pro Vega y una memoria RAM más rápida que la anterior.
Sé el primero en comentar