Y es que estos procesadores de 8ª generación producidos en 14nm++ estarán en el mercado, previsiblemente en el último trimestre del año. La información ha llegado a varios foros de todo el mundo, como la página Dell en Chile, la web rumana NextLab501 y un lector de MacRumors. Todo parece indicar que mejorarán en rendimiento, pero también en consumo.
Entre los chips de la gama, previsiblemente estarán en el MacBook de 12 pulgadas los siguientes:
- Core m3-8100Y: contará con procesadores de 2 núcleos, con velocidades de 1.1 Ghz., pudiendo alcanzar los 3.4 Ghz en turbo.
- Core i5-8200Y: procesador de 2 núcleos, con velocidades entre 1.3 Ghz, hasta los 3,9 Ghz. en turbo.
- Core 1 i7-8500Y: nuevamente 2 núcleos en el procesador, y velocidades entre 1.5 Ghz hasta los 4.2 Ghz. en turbo.
Estas velocidades son sensiblemente superiores a los procesadores Kaby Lake, que contamos en la actualidad. Las diferencias se encuentran en torno a 0,1 Ghz de media. Estos chips contarán con la gráfica integrada de Intel, UHD 620. La tecnología de 14nm++ permite rendimiento con bajo consumo, lo que se traduce en mayor autonomía de la batería.
La compañía ha pasado momentos delicados con la vulnerabilidad de Spectre and Meltdown y seguramente quieren estar seguros de la fiabilidades de sus productos antes de salir al mercado. Tampoco conocemos la previsión de Apple en cuanto a la posible presentación de los MacBook de 2018, ni otras características que pueden traer los Mac ultrafinos de la marca. Las especulaciones hablan de una presentación en Septiembre, junto con los iPhone.
Por último, aunque con menores problemas, los MacBook cuentan con teclado mariposa. Algunos medios indicaron que Apple se apresuró a presentar los MacBook Pro para sacar la tercera generación de los teclados mariposa. Esto puede influir también en la salida la mercado de los nuevos MacBook, con nuevos teclados mariposa. Veremos como evoluciona el mundo Mac en este sentido.
3 comentarios, deja el tuyo
Creo que antes de actualizar los MacBook deberían actualizar los iMac y meterles procesadores de la octava generación.
Y no necesitarían ventilación? yo tengo el macbook 12′ de 2015 en su configuración mas alta de procesador el m3 de 1,3 y 512 ssd y 8 gb de rpm y bueno la gente mira que ha criticado su falta de potencia y puertos, pero yo estoy encantado con el por su portabilidad para usarlo en ave, avión, coche, viajes, calle, etc…
es cierto que si le das mucha caña se nota que le falta potencia pero no es mi caso salvo un 2-3% de esas ocasiones que retoco alguna foto en photoshop, el resto es pdf, excel, word y poco más. compre un adaptador de puertos para el usb-c pero apenas lo uso, casi todo lo manejo en la nube de iCloud o un nas de 3 tb que tengo.
Buenas tardes Manuel. Creo que Apple está trabajando bien al disipación del calor. En cualquier caso, si los chips consumen menos, también generarán, en teoría, menos calor.
Gracias por comentar.