En la prueba han participado los siguientes equipos:
- MacPro 2013 – (finales de 2013): procesador Intel Core Xeon E5-1680 a 3 GHz y 8 núcleos, 64 GB de RAM.
- MacPro 2010 AMD – (mediados de 2010): Procesador Xeon X5680 a 3,33 GHz de 12 núcleos, 96G de RAM
- MacPro 2010 NV – (mediados de 2010): cambia solo el modelo de gráfica con respecto a la versión anterior.
- iMac5K 2017 – (2017′ iMac 5K): procesador Quad-Core i7 (7700K Kaby Lake) a 4.2GHz , 16G RAM.
- iMac5K 2015 – (finales de 2015) procesador a 4 GHz , Quad-Core i7 (6700K Skylake) y 64G de RAM.
- La reproducción de un proyecto a 1080p en DaVinci Resolve.
- Un render de Final Cut Pro X, aplicando un filtro a un clip en 1080p.
- Un exportación de un fichero sin comprimir en Final Cut Pro X.
- Un render en Premier Pro.
- Una exportación en Premier Pro a 1080p.
- Aplicar un filtro en Photoshop.
- Una exportación en Lightroom.
Algunas de las conclusiones a las que se llegan en el estudio es el siguiente.
- El Mac Pro de 2013 no se encuentra desfasado, como podría parecer, frente al iMac 5k de 2017, sobretodo en tareas de exportación.
- El iMac 5k, es el equipo más polivalente. El Mac Pro funciona realmente bien con programas propios de Apple, pero se ralentiza en algunos procesos con programas no diseñados por Apple. Por lo tanto, depende del software que utilices, puedes decantarte por un equipo u otro.
No obstante, si quieres conocer todos los detalles del estudio, puedes consultar el artículo completo de Bare Feats
Sé el primero en comentar