El software nos pedirá que le indiquemos los cuatro últimos dígitos del número de serie del HomePod. Está por ver si esta comunicación se haría con nuestra voz o a través del iPhone o iPad. Seguramente, la configuración de dos factores estará presente en esta configuración inicial, así como el llavero de iCloud. Por último, para realizar todo este proceso, ambos dispositivos deberán estar conectados a la misma red Wifi.
Una vez tengamos configurado nuestro HomePod e introducido nuestra ID de Apple, se sincronizará con el dispositivo Apple Music y la información de iCloud. El altavoz de Apple ahora nos pedirá que determinemos nuestro sexo y el acento de Siri. A continuación nos pedirá como queremos recibir las actualizaciones del sistema, de forma manual o a través de un dispositivo iOS cercano. Por último, nos pedirá permiso para compartir con Apple datos de diagnostico que le ayuden a mejorar el sistema. Si quieres más información, sigue a Guilherme Rambo en twitter para más detalles.
El sistema estará preparado para gestionar varios HomePod que se encuentren en la misma red Wifi, y configurar de forma independiente cada uno de ellos. Estaría pensado para empresas que deseen tener este dispositivo por sus instalaciones, por ejemplo una clínica para gestionar las distintas salas de espera. No obstante, no sabemos si un particular tendrá más de un HomePod, al menos desde el inicio, pues se espera que el dispositivo tenga sin precio superior a 300 €. De todas formas, esteramos al tanto en Soy de Mac para informaros de todas las novedades.
Sé el primero en comentar