No obstante, dado que el uso de la Touch Bar no es intensivo ni esencial para la mayoría de los usuarios, entre los que me encuentro, podemos encontrar aplicaciones sin soporte de Touch Bar sobre las cuales ganamos una enorme productividad. Algunos usuarios avisan que tras la instalación es necesario reiniciar para que se active la Touch Bar.
La integración con la barra de Apple está bastante conseguida. No son botones estáticos, si no que cambian en función a la parte de la aplicación donde nos encontramos, adaptando las funciones a las más importantes en ese momento. Por ejemplo, en la parte central encontremos accesos directos desde la Touch Bar a:
- Nuevo documento,
- Insertar un elemento en la nota que estamos utilizando, como: una tarea, un contacto, dirección o fuente.
- Insertar tablas.
- Cambiar el color del texto, o
- Crear listas con viñetas, listas numeradas, etc.
- Rotación de la imagen o invertirla.
- Agregar o eliminar columnas y filas a la barra táctil.
- Cerrar o abrir el panel de navegación.
- Seleccionar el panel de búsqueda.
- Abrir una nueva ventana o
- Seleccionar la vista a pantalla completa.
Podemos decir que la función de Touch Bar para OneNote ha tardado en llegar, pero cumple con la mayoría de las funciones que se le requieren. En cualquier caso, para más actualizaciones les pediríamos a los desarrolladores que se pudiera personalizar los accesos directos, tal y como lo permiten otras aplicaciones. OneNote para Mac se puede descargar de forma gratuita en la Mac Apple Store.
Sé el primero en comentar