Esta tendencia del pago por suscripción, que la utilizamos cuando nos interesa y podemos desistir del servicio cuando no nos interesa, plantea la posibilidad del uso y disfrute de productos de Apple con el pago de una cuota en función del valor del producto. De esta forma, la compañía se asegura que usarás un periodo largo los productos de la compañía.
Apple nota un recorte de su cuenta de resultados, en los periodos del año donde no hay ninguna presentación de producto. Hasta el momento compensa esta bajada con la venta de servicios, entre los que encontramos la venta de aplicaciones, venta de libros, películas y series, así como la suscripción a Apple Music, AppleCare y servicios de iCloud. Esta parte del negocio cada vez tiene más peso, pero no es un sustitutivo definitivo, a pesar de representar el 13% de sus ingresos en 2017.
En la última presentación de resultados, el propio Tim Cook, señaló:
Estamos en camino de alcanzar nuestra meta de duplicar los ingresos de 2016 del negocio de Servicios para 2020
Pero al mismo tiempo, la compañía contaría con una estabilidad de ingresos regulares, que permita alcanzar una regularidad. Esta estabilidad les permitiría destinar recursos a otras áreas, como la innovación y desarrollo de productos que continúen sorprendiéndonos.
Sé el primero en comentar