En el día de hoy veremos diferentes métodos de copias de seguridad y diversos servicios. Puesto que muchos usuarios actualizaremos nuestros Mac a macOS Catalina en unas semanas, cuando esté disponible, es buen momento revisar nuestro sistema de copias.
A día de hoy es muy habitual tener dos copias de seguridad. La razón es clara: no tenemos la seguridad que el archivo que hemos borrado y queremos recuperar se encuentre «intacto» en nuestra primera copia. Es por ello que muchos tenemos una copia física, en un disco duro o un NAS, y otra copia en un servicio en la nube.
Es probable que lo estés haciendo sin darte cuenta. Las fotos pueden estar en Google Fotos o iCloud y los archivos en iCloud o servicios como Dropbox. Si se da esta circunstancia, tienes una copia en la nube, al menos de los datos que consideras más relevante.Por lo tanto, es recomendable, tener los datos en una memoria física. Para ello nos tenemos que apoyar en aplicaciones como Time Machine o SuperDuper. Si no quieres complicarte, Time Machine es muy sencillo. Tan solo tienes que elegir la unidad donde quieres que se realicen copias y nuestro Mac hará el resto. La parte negativa es la lentitud de las copias. En cambio SuperDuper es más personalizaba y algo menos sencillo de usar, pero por contra lo haremos más a nuestro gusto.
Un comentario, deja el tuyo
Saludos. He instalado macOS Catalina con usb booteable y antes de hacerlo tenia en uso el Time Machine para el BackUp, sin embargo éste no funciona y no puedo reinstalar aplicaciones o recobrar documentos. Entro a Time Machine y no existe el BackUp, sin embargo el Airport Time Capsule tiene las copias porque tuve que reinstalar todo pero desde Time Machine en al Aiport. ¿Por qué sucede eso? ¿Alguien puede ayudarme?