Lógicamente se trata de una noticia que no afecta a los usuarios de todos los países donde Apple tiene dispositivos, ya que todos sabemos que este servicio de pagos mediante el iPhone o Apple Watch no está disponible a nivel global, pero esperemos que esto cambie pronto cómo bien prometió Tim Cook en la pasada keynote de la compañía.
Pero al margen de la expansión de Apple Pay en las ciudades donde no está disponible este genial método de pago, lo que pasó ayer es que el servicio se cayó durante unas horas, concretamente desde las 10:15 de la mañana hasta las 17 de la tarde… Lógicamente esto puede ser un problema si vas confiado en el servicio para pagar tus compras.
En esta ocasión el sistema de Apple Pay si que funcionaba para realizar pagos mediante el iPhone o Apple Watch, pero era imposible añadir nuevas tarjetas de crédito al servicio. Si bien es cierto que se trata de un error o fallo «menor» se me viene a la cabeza que pasaría si el problema es que no te deja realizar pagos. Por ello creo que lo aconsejable cuando Apple Pay llegue a más países es llevar siempre algo de efectivo, por si las moscas falla el sistema o similares.
Este es un problema que no sólo afecta a Apple, hoy en día ya empiezan a extenderse este tipo de servicios en todos los smartphones actuales, por lo que tampoco es necesario encarnizarse con ellos. Pero si es cierto que este tipo de problemas son los que levantan algo de recelo en los usuarios, al igual que pasó en su día con las tarjetas de crédito, que hasta que no se afianzaron la gente tenía cierto reparo en usarlas.
Lo que si hay que pedir a Apple que esté más alerta y es que la semana pasada ya vimos otras caídas de servicios y esto no suele ser lo habitual en los chicos de Cupertino, pero puede pasar en cualquier momento y sin avisar. El 4 de febrero fueron iTunes, la Mac App Store y otros servicios los que se cayeron durante unas horas, ayer Apple Pay.
Sé el primero en comentar