Independientemente del banco que tengas, ahora podrás usar Apple Pay a través de las tarjetas Curve. Estas tarjetas han recibido una actualización y ya son compatibles con el medio de pago electrónico de Apple. Una buena solución si de momento tu banco o caja no acepta este sistema.
Las tarjetas Curve son muy parecidas a las Revolut. Una buena solución en aquellas ocasiones que nos vamos de viaje y que ahora se puede convertir en nuestro mejor aliado para el día a día.
De forma indirecta y gracias a Curve tendrás Apple Pay contigo
Imagina que perteneces a un banco o caja que aún no se ha asociado con Apple para facilitarte el medio de pago Apple Pay. Estás deseando poder disponer de este activo pero parece no llegar nunca. Hay una manera de poder tenerlo y sin cambiar de entidad.
A través de las tarjetas Curve, podrás acceder a este sistema de pago. Las tarjetas Curve se caracterizan por poder agrupar todas las tarjetas de cualquier banco en una sola.
Lo que las hace atractivas es que esa tarjeta esta asociada a una “real” perteneciente a tu banco. En el momento de pagar en cualquier comercio puedes elegir de donde realmente se va a restar esa cantidad.
La asociación se hace a través de una aplicación para el teléfono y desde ahí puedes gestionar su alta o baja también. Desde esa misma aplicación también eliges en cada momento de que tarjeta bancaria quieres que se disponga la cantidad a pagar.
La forma de añadir la tarjeta Curve a Apple Pay es igual que si se tratase de cualquier otra tarjeta. A través de la aplicación Wallet y ya la tendrás disponible para pagos con el iPhone, Apple Watch, iPad o Mac.
Esta tarjeta actualmente es soportada en 31 países europeos, no en los EEUU y España figura como uno de esos países. Que sepamos nosotros la tarjeta Curve Blue es gratis y sin comisiones. Así que, ya sabes.
Un comentario, deja el tuyo
Si efectivamente e una pasada y si queries con 5 libras (5,5 €) introduce el código: N7BL5LKD en proceso de alta.