Hablando de precios, la noticia del momento es el lanzamiento de los modelos actualizados tanto del MacBook Pro de 15″ como del iMac Retina teniendo este último en su gama de entrada, un precio de partida mas razonable. Aunque para ser justos, en este punto Apple ha usado un pequeño «truco» de marketing, ya que existen ciertos recortes en las especificaciones como la eliminación de Fusion Drive o una tarjeta gráfica menos potente respecto del modelo básico de iMac anterior.
Por otro lado volviendo a la noticia, como ya os adelantábamos en una entrada anterior, el Mac Pro también ha sufrido modificaciones de precio pero esta vez al alza, es decir, podremos encontrar variaciones en el precio que van desde los 400 Euros en el modelo básico hasta los 600 Euros en el modelo más alto de gama.
Precio anterior del Mac Pro
En este caso pensaríamos que las especificaciones del equipo tendrían que haberse visto modificadas pero no ha sido así, se han mantenido todas y cada una de las características originales siendo el mismo modelo básicamente.
Precio renovado del Mac Pro
De esta forma podemos ver que la versión básica con un Xeon de cuatro núcleos, una configuración de doble GPU AMD FirePro D300 y 12 Gb de RAM se eleva hasta los 3.449 Euros mientras que la versión avanzada con un procesador Xeon de seis núcleos, doble GPU FirePro D500 y 16 Gb de RAM llega hasta los 4.649 Euros.
Yo me inclino a pensar que estos reajustes de precios tienen que ver con lo que ya vimos sobre la declaración de impuestos en Irlanda por parte de Apple y el impuesto en Reino Unido que entró en vigor el 1 de abril por el cual Apple debía tributar el 25% de los beneficios generados al estado en cuestión, a parte también tendríamos que tener en cuenta la depreciación del euro respecto al dólar.
Lo único que queda claro es que al final es el comprador el que sale perdiendo en esta lucha de empresas por seguir aumentando beneficios a costa de los clientes y a cualquier precio, nunca mejor dicho.
Sé el primero en comentar