IPhone: ¿Cada cuánto tiempo deberíamos renovarlo?

iphone 6 apple store venta

Recuerdo como si fuera ayer el momento de comprarme mi primer y único iPhone. Ya tenía un iPad, un iPod shuffle y un iMac, pero no me había atrevido con el dispositivo móvil más caro. Pensaba que no le daría uso, que me lo podrían robar y me resistía a comprarlo. Con la llegada del iPhone 6 me lo pensé seriamente pero no estaba dispuesto a gastarme tanto dinero. Finalmente me convencieron y opté por el modelo de 64Gb. Eso sí, siempre, al comprar un dispositivo por primera vez te haces una pregunta muy concreta: ¿Cuánto tiempo me durará?

Y es que los usuarios parece que no se fían, y con razón. Saben que en cuestión de un par de años se presentarán las generaciones sucesivas y el nuestro quedará anticuado y acabaremos vendiéndolo o dándoselo a un familiar para comprarnos el más nuevo que haya. Pues bien, hablemos de la obsolescencia programada y de la «fecha de caducidad» de los iPhone y los productos Apple.

El iphone tiene 2 años de garantía

Esto es un poco lioso porque Apple te dice que es uno y que si quieres el segundo con todas las ventajas del servicio técnico tienes que pagar Apple Care, lo que incrementa el precio 70€ si mal no recuerdo. Sea como sea, los dos primeros años en un principio deben tener garantía, y es que es lo que indica la legalidad vigente en la Unión Europea. De hecho, la manzanita mordida te asegura que durante los 2 primeros años el dispositivo será actual y funcionará perfectamente. Esto es a nivel técnico según ellos, pero en el día a día y con el uso nos daremos cuenta de que en realidad puede dudarnos mucho más.

La mayoría de usuarios renovamos nuestros dispositivos por el capricho de saltar a otra generación. Entre las presentaciones, las noticias y las reviews de tanto producto acabamos cayendo ante la tentación de comprar el nuevo iPhone o iPad existente, pero no es necesario. Si no vas a utilizar las novedades que dicha generación traiga no es recomendable cambiar nuestro dispositivo. Y es que vendiendo un iPhone con dos años de uso y comprando uno nuevo, nos puede costar el cambio aproximadamente 300 o 400€, en función de a cuanto y cómo vendamos el anterior. Ahora mismo he visto anuncios del iPhone 6 (2014) con diferentes opciones de almacenamiento de precio aproximado de entre 400 y 500€ en apps de segunda mano.

Cada dos años es un cambio que en función de cada usuario puede venir bien, pero hasta este año he estado viendo usuarios con iPhone 4 o 4s, que ahora sí se quedan muy muy atrás. El iPhone 6 podría durar fácilmente hasta dentro de dos años más, actualizándose y funcionando bien.

Y ¿cuánto duran los iPad?

Siempre hemos dicho en Applelizados que las tabletas de Apple son dispositivos duraderos y buenos. Yo estoy de acuerdo con esta afirmación, pero como trabajo con el iPad y un teclado me gusta renovar cada dos o tres generaciones, en función de lo que suponga el cambio y de si merece la pena o no. A iOS 10 ya no se actualizan los iPad 1, 2 y 3, por lo que creo que en esos sí va siendo hora de renovar si crees que merece la pena. Mi familia tiene de esos modelos y los sigue usando con normalidad. Creo que los iPad actuales pueden durar mucho más, y es que son mucho más potentes, tanto que el sistema operativo se queda corto al lado.

No esperes que a la larga te salga barato un producto de Apple ni te dure 5 años. En función del uso podría durarte perfectamente eso, es cuestión de preferencias, de uso y de cómo le tratemos. La gente se queja de lo frágil que es la pantalla, de que si se puede doblar el 6 plus etc, pero lo cierto es que yo en estos 2 años no he tenido ningún problema ni ninguna rotura. Me funciona perfectamente y si no me tienta el iPhone del décimo aniversario, intentaré quedármelo 2 años más.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.